Vaciado de fosas
sépticas y letrinas en Oaxaca, Oaxaca
Limpieza de fosas sépticas para tu casa o negocio
Somos una empresa especializada en servicios de vaciado de fosas sépticas y letrinas en Oaxaca, Oaxaca con más de 25 años de experiencia. Gracias a esa amplia trayectoria somos la opción más adecuada para realizar servicios de destapado de drenaje residencial y comercial sin dañar el sistema hidráulico de tus instalaciones.
Destapado de drenaje
residencial y comercial.
Tenemos las pipas para limpiar las fosas sépticas que necesitas
En
VACIADO DE FOSAS SÉPTICAS Y LETRINAS LÓPEZ
ofrecemos servicios especializados y destapado profesional de drenaje residencial y comercial.
Contamos con pipas de diferentes capacidades:
- De 3,000 litros
- De 5,000 litros
- De 10,000 litros
- De 22,000 litros
- De 32,000 litros
- De 42,000 litros
Mantenimiento
y vaciado de
fosas sépticas
en tu hogar
Una fosa séptica es el instrumento que se utiliza para el tratamiento de las aguas residuales. Se trata de un sistema sencillo, apropiado tanto para zonas rurales como casas apartadas del resto, mediante el cual se tratan las aguas residuales creadas en las viviendas o caseríos.
Este sistema de tratamiento de aguas está especificado para aquellos lugares en los que no existen alcantarillas o sistemas de aguas municipales. Si bien este sistema logra separar y mantener el tratamiento del agua no es tan eficaz como una depuradora de agua tradicional.
Por lo tanto, si tienes una casa rural o un chalet adosado, seguramente tendrás una fosa séptica para el tratamiento de tus aguas. Y este artículo te interesará.
Mantenimiento
de las
fosas sépticas
Estas instalaciones que están pensadas para el tratamiento del agua en zonas alejadas del sistema municipal de aguas y alcantarillas y requieren de un mantenimiento frecuente para su correcto funcionamiento y buen estado.
El mantenimiento más común es el del vaciado tanto de los lodos como de las grasas que se acumulan en el fondo. La frecuencia con la que se deberá limpiar dependerá del uso que se le dé y también del estado en el que se encuentren las instalaciones.
El vaciado y estas labores de mantenimiento corresponden siempre a un profesional de fosas sépticas por las complicaciones que puedan darse y por los peligros derivados de la propia limpieza de la instalación. Existen una serie de riesgos que comentaremos en las líneas siguientes que debemos tener en cuenta para su limpieza.
Cuando estos lodos o residuos alcanzan el 50% de la capacidad es cuándo deberemos llamar al profesional para que realice la retirada de los lodos. Estos no serán retirados en su totalidad, puesto que son necesarios para que el sistema pueda volver a ponerse en funcionamiento.
Sabremos cuándo realizar estas tareas cuando lo comprobemos en los indicadores de los que dispone el sistema. De hecho, si tienes cualquier problema o no sabes cuándo realizar estas tareas, simplemente llámanos, y te ayudaremos.
Consejos para limpiar una fosa séptica
Debemos tener en cuenta que no se trata de un proceso sencillo, y que es recomendable leer las instrucciones antes de realizar cualquier paso, pues podría dar lugar a accidentes y otro tipo de imprevistos de gravedad. Nuestra recomendación es dejarlo en manos de profesionales formados y preparados para su manipulación.
Veamos cuáles son los pasos y recomendaciones por seguir para la limpieza de una fosa séptica:
Evita la respiración de los gases, ya que provocan desvanecimientos y accidentes, por lo que es muy recomendable abrir lentamente las tapas de expulsión de los gases. Hay que recordar, que los gases que se encuentran en la cámara de aire son inflamables.
Verter un poco de agua limpia para compensar a la hora de comenzar con el limpiado y vaciado de la fosa.
No fumar. Los gases son muy inflamables y una chispa o colilla pueden ser detonante de un accidente grave.
A la hora de aspirar la capa de los lodos, deberemos introducir la manguera dentro, pero sin tocar el fondo. No se deben absorber los lodos de fondo de la fosa.
Esta manguera hay que situarla en la salida de las aguas y no en otro sitio.
Se deberá limpiar y retirar la primera capa de residuos y lodos.
Una vez retirados los residuos se deberá llenar con agua limpia para que el funcionamiento siga en marcha.